
Diariamente miles de personas van al consulado de Los Estados Unidos literalmente a “rogar” por una visa para entrar a ese país. A algunos se los dan sin mayores complicaciones y a muchos otros se las niegan sin recurso a protestar y sin explicaciones. Lo peor de todo es que tienes que pagar lo mismo (ahora cuesta 160 dólares) si te dan la visa o no.
¿Sabes por qué el consulado le da visa a unos y a otros no? ¿Sabes qué tienes que hacer para que te den la visa sin hacerte muchas preguntas?
Las personas que negaron la visa no tienen ni la más mínima idea de lo que les pegó. Lo peor del caso es que van a ir a solicitar nuevamente rezando para que esta vez les toque un cónsul “bueno” y que se apiade con ellos y les otorgue la visa. Tal vez esta vez tendrán suerte.
Déjame decirte que ¡NO ES CUESTION DE SUERTE!
Obtener una visa americana es posible para todos, no importa si eres pobre o rico, si no tienes casa propia, y hasta sin tener un trabajo. Te imaginas poder cumplir tu sueño de ir a Los Estados Unidos seguro al 100%?
Aquí te explico todo lo que tienes que saber para conseguir esa visa sin muchas vueltas ni complicaciones.
¿Por qué es necesario tener visa para ir a Los Estados Unidos?
Mira, la mentalidad gringa se puede resumir así: “Nosotros somos más civilizados. Ustedes son unos frescos tercermundistas con sus países llenos de pobres que quieren venir a robarse nuestros trabajos, a ensuciar nuestras ciudades, y a rebajar nuestro nivel de vida. Sólo vamos a permitir que entren los que tienen nuestro estándar.”
Dime que no es cierto. Es triste, pero así es. Si te pones a ver cuáles son los países que no les piden visa, son todos países “ricos” de Europa y Asia. Ningún país del sur de la frontera gringa tiene esa opción. Ninguno de nuestros países latinos, punto.
Imagínate que tú sueltes un perro en la frontera y él la cruza sin problemas. Pero si tú que eres latinoamericano cruzas sin visa, te meten al calabozo y te deportan. Entonces quiere decir que para ellos nosotros valemos menos que un perro.
Pero eso siempre ha sido así. Cuando ellos llegaron, les robaron las tierras a los indios, dibujaron una línea imaginaria y se quedaron con todo lo que estaba al norte de esa línea.
Irónicamente su país fue construido con el trabajo de esclavos e inmigrantes, pero ahora que no necesitan gente, somos una peste.
Por eso los gringos tienen fama de hipócritas. Siempre promoviendo su “derechos humanos, libertad y democracia”, pero que hay de nuestra libertad de ir donde se nos da la gana si todos vinimos de otro lado.
¿Y quiénes son estos supuestos afortunados que consiguen la visa americana?
Mucha gente cree que teniendo mucha plata en una cuenta bancaria, casa, y un trabajo que pague bastante les van a dar la visa automáticamente. Otros creen que simplemente suerte y si la persona que entrevista está de ánimo ese día y les cae bien, se vuelve un repartidor de visa.
Y la verdad es: Ninguna de las dos.
Muchos no saben porqué los rechazan porque la respuesta siempre es la misma: no te puedo dar visa porque no cumples con los requisitos.
Es una respuesta vaga, no te van a decir exactamente lo que tienes que hacer, por que asi a todo el mundo se la dan y ya no sería tan fácil ganar esos $160. (Recuerda que no importa si te lo dan o no, ellos se quedan con tu dinero).
Pero veamos cuáles son estos misteriosos requisitos que nunca te van a decir exactamente.
Lo primero que tienes que saber es que según su ley de inmigración, toda persona que aplique para una visa, está intentando quedarse a vivir o a trabajar en Los Estados Unidos. Así mismo como está escrito. Ellos piensan que son el mejor país del mundo donde todos quieren ir y es problema tuyo probar que no eres un pobre infeliz que se quiere quedar en su país a robarte un trabajo y aprovecharte de su sistema se salud que es lo máximo.